Informations Administratives
27.01.1999
Spécial
COMMISSION BRUXELLES + Bureaux dans l'Union
Sommaire  

Anuncio de elecciones


Nota a los miembros del personal

Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 5 del procedimiento para las elecciones del Comité de Personal, sección local de Bruselas, confirmado por la Asamblea General el 12 de enero de 1999, la Oficina electoral, cuya composición figura en el Anexo 1, publica el anuncio de elecciones siguiente.


1. Fechas, horas y lugares de las elecciones

La Asamblea General ha establecido la fecha de las elecciones del Comité de Personal, sección local de Bruselas, para los días 9, 10 y 11 de marzo de 1999. La Oficina electoral ha fijado el horario de apertura para los tres días desde las 09 h 00 hasta las 17 h 30 sin interrupción. En caso de que al término de esos tres días todavía no se haya alcanzado el quórum, el período electoral se prorrogará automáticamente diez días hábiles, es decir del 12 al 25 de marzo de 1999 (art. 14 d del Reglamento electoral).
Los electores sólo podrán votar una vez, so pena de nulidad del voto.
La situación provisional de las oficinas electorales figura en el Anexo 2. Ciertos edificios podrán disponer de una oficina electoral itinerante. El paso de dicha oficina por cada edificio se comunicará a su debido tiempo.
Durante el posible período complementario de diez días laborables, estarán abiertas cuatro oficinas electorales fijas y una oficina electoral itinerante. Su ubicación respectiva se comunicará posteriormente.
Para los demás lugares de destino incluidos en la sección local de Bruselas, el plazo límite para la recepción del voto por correo por el Presidente de la Oficina es el 11 de marzo de 1999 a las 17 h 30 (art. 14 c).


2. Electores

Desde el 4 de enero de 1999, la lista electoral está expuesta en todos los edificios de la Comisión de Bruselas y se ha puesto en conocimiento de los funcionarios y agentes destinados fuera de Bruselas.
Son electores las personas que figuran en esta lista, es decir (artículo primero del Anexo II del Estatuto):
  • todos los funcionarios de la Institución ;
  • todos los "otros agentes", en el sentido estatutario del término, titulares de un contrato por un período superior o igual a un año o por un período indefinido, así como los titulares de un contrato de duración inferior a un año, a condición de que estén en activo desde hace al menos seis meses.

Los electores afectados son los siguientes:
  • electores con destino en Bruselas
  • electores con destino en un Estado miembro y que no estén destinados ni en Bruselas ni en ninguno de los lugares siguientes: Luxemburgo, Ispra, Karlsruhe, Geel, Petten, Culham, Sevilla y Francia.

Una persona que haya adquirido la condición de elector con posterioridad a la publicación de la lista será admitida a votar previa presentación del acta administrativa que le confiere dicha condición. La oficina electoral recibirá una copia de dicho documento.

3. Modalidades de voto

En cuanto al modo de escrutinio, el elector podrá emitir su voto de una de las siguientes maneras:

  1. Bien sea votando por una lista, para lo que deberá hacer una cruz en la casilla que figura bajo el número y las siglas de la lista que haya elegido (voto por el cabeza de lista);

  2. bien votando por un máximo de 27 candidatos titulares y suplentes elegidos entre una o varias listas, para lo que deberá hacer una cruz en la casilla que figura frente al nombre del candidato que haya elegido, con un máximo total de 27 (voto preferencial).
Un voto expresado por una cruz "cabeza de lista", que vaya acompañada por cruces "preferenciales" en la misma lista, será considerado por la Oficina Electoral como "preferencial".
So pena de nulidad del voto, el elector deberá abstenerse de incluir en su papeleta cualquier otra inscripción, firma, tachadura o signo de cualquier tipo".
No esta autorizada la emisión del voto por teléfono, fax, correo electrónico o cualquier otro medio informático de comunicación .


4. Electores con derecho a votar por correspondencia

Voto anticipado

Los electores de Bruselas que prevean que les resultará imposible votar los días 9, 10 y 11 de marzo de 1999 (misión, vacaciones, etc.) en las oficinas electorales, podrán obtener, entre el 22 de febrero y el 5 de marzo de 1999 de las 09 h a las 17 h 30 una papeleta de voto en la Oficina Electoral (RP3-2/15 - tfno. 296.46.41/296.46.42 - R400 : DG9 BUREAU ELECTORAL) previa presentación de su tarjeta de servicio. Dichos electores rellenarán inmediatamente la papeleta electoral y la depositarán en la urna prevista a tal efecto.

Voto por correo

  • Los electores que no estén destinados en Bruselas pero dependan de las competencias de la sección local de Bruselas recibirán cada cual una papeleta. La papeleta debidamente rellenada (véase el apartado 6) deberá recibirse en la Oficina electoral RP3-2/15, Rue de la Loi, 200, 1049 Bruselas, a más tardar el día 11 de marzo de 1999 antes de las 17 h 30.

  • Los electores destinados en Bruselas pero a quienes resulte imposible (por enfermedad) votar los días días 9, 10 y 11 de marzo de 1999, podrán solicitar que se les envíe una papeleta. La papeleta debidamente rellenada (véase el apartado 6) deberá recibirse a más tardar el 11 de marzo de 1999 antes de las 17 h 30 en la Oficina Electoral, RP3-2/15 200 rue de la Loi, 1049 Bruselas - tfno. 296.46.41/296.46.42 - Fax 296.54.50 - R400 : DG9 BUERAU ELECTORAL

5. Modalidades del voto por correspondencia

El voto por correspondencia se enviará dentro de tres sobres :
  • el sobre interior contendrá la papeleta electoral, sin inscripción alguna;
  • el sobre intermedio llevará el número personal, el nombre y la firma del elector;
  • el sobre exterior llevará el nombre y la dirección del Presidente de la Oficina Electoral: Sr. Didier HESPEL RP3-2/15 , 200 rue de la Loi, 1049 Bruselas .


6. Propuesta de candidaturas

Las propuestas de candidaturas incluirán un o una titular y un o una suplente; tales propuestas deberán enviarse por escrito a la Oficina Electoral (RP3-2/15, 200 rue de la Loi, 1049 Bruselas) a más tardar el 4 de febrero de 1999 a las 17 h 30. Las propuestas se presentarán en forma de listas con un máximo de 27 propuestas cada uno.
Es indispensable que en la propuesta figure el número personal de cada candidato.
Cada persona sólo podrá figurar en una sola lista.
Cada lista deberá llevar la firma del candidato o candidata titular que figure como cabeza de lista. En el marco de la verificación de las candidaturas (artículo 7 del Reglamento), la Oficina Electoral solicita que cada lista vaya acompañada de una declaración de aceptación por cada candidato o candidata titular o suplente.
Cada lista se presentará en el orden elegido por ella.
Tras la verificación de las candidaturas, es decir el 5 de febrero de 1999 a las 17 h 30, se celebrará una reunión entre la Oficina y los cabezas de lista, procediéndose al sorteo de los números de las listas.


Por la Oficina Electoral
D. HESPEL
Presidente

Anexo 1 : Composición de la Oficina

PresidenteDidiier HESPELRP-3 - 2/13tfno: 64640
VicepresidentesMarilena DAMO
Ali BAYAR
Rudy DRUINE
Jean-Philippe RAOULT
Jean VANDEN BLOOCK
Luc VERON
SecretarioJosé A. LUISRP-3 - 2/17tfno: 64643
AsesoresAnja EK
Marc COSYNS

La Oficina permanecerá abierta todos los días hábiles entre las 9 y las 18 horas hasta el final del proceso electoral :


SecretaríaOdette STEVENSRP-3 - 2/15Tfno: 296.46.41
Dominique DE YORKRP-3 - 2/15Tfno: 296.46.42
Fax: 296.54.50
R400 : DG9 BUREAU ELECTORAL

Anexo 2 : Liste provisoire des bureaux de votes fixes / Provisional list of the polling stations

ZoneBâtiments/Buildings
1. CortenbergC100
C150
2. SchumanJECL
TRIA
CHAR
3. BreydelBREY
N-85
4. FroissartCCAB
DM24
5. Joseph IIJ-27
J-99
6. LoiL-130
L-86
7. ORBNAN88
SC27
8. BelliardB-7
B-28
SC15
9. LuxembourgSDME
MO34
10. MontgomeryCSTM
TERV
11. EvereG-12
12. BeaulieuBU-5
BU-29
TRMF

Sommaire  
Auteur : Direction générale du personnel et de l'administration
Editeur : Direction générale du personnel et de l'administration
Unité ateliers de reproduction

Page créée le 22/02/99 16:10:00, dernière modification le 22/02/99 17:16:54